Ir al contenido principal

Whitney Houston y "The Bodyguard" (El Guardaespaldas)

Whitney Houston es recordada principalmente por la canción "I Will Always Love You" aparecida en la banda sonora de la película "El Guadaespaldas", canción original de Dolly Parton del album "Jolene" de 1974.






En 1992, Whitney Houston aparecía junto a Kevin Costner en su primera película "El Guardaespaldas". Su banda sonora tuvo un gran éxito y su canción principal "I Will Always Love You" llegó a vender unas 12 millones de copias. La canción original "I Will Always Love You" pertenece al album "Jolene" de Dolly Parton de 1974.

Otro gran éxito aparecido en la banda sonora de la película, "I'm Every Woman", fue originalmente registrado por Chaka Khan en 1978. Whitney, a la edad de 15 años, ya participó en esta canción haciendo de coro. La versión de Whitney se convirtió en un mayor éxito que la original.





La banda sonora dispone de otros éxitos como "I Have Nothing", "Run to you" y "Queen Of The Night". Se trata de la banda sonora más vendida de la historia con 43 millones de copias en el mundo el primer año y ya supera los 48 millones a día de hoy.




Con este "post" no quiero desmerecer el gran trabajo de Whitney Houston, tan sólo hacer crítica que esta artista sea tan sólo conocida por la mayoría del público por la canción "I Will Always Love You"... cuando su obra es mucho más extensa. Por este motivo, dedicaremos más adelante otro "post" a sus numerosos éxitos.

Entradas populares de este blog

(M-Clan) Llamando a la Tierra - balada rock de los 70

En el año 1999, el grupo M-Clan publicó su tercer álbum "Usar y tirar". En él, aparece una de las canciones más conocidas del grupo: "Llamando a la Tierra".

(Las Ketchup) Aserejé - producto de verano

En el verano de 2002, apareció el grupo Las Ketchup arrasando con la canción "Aserejé", que utiliza un estribillo pegadizo basado en el "Rapper's Delight" de Sugarhill Gang.

Del Misirlou (Tetos Demetriades) de 1927 al Pump It (The Black Eyed Peas) de 2006

La primera grabación conocida de la canción "Misirlou" ( Μισιρλού)  fue en 1927 por Tetos Demetriades ( Τέτος Δημητριάδης ). Existe un punto de inflexión con la versión instrumental de Dick Dale en 1962 y finalmente, tenemos una versión reciente (2006) del grupo The Black Eyed Peas llamada "Pump It".